cultivo.



convocatoria  cerrada




 

primera edición

Comprendiendo las necesidades del camino profesional del artista, nace la primera edición del proyecto “Cultivo”. Una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de creadores y creadoras, comprometida con el fomento de la cultura y las artes a través de un programa en tres fases, cuyo núcleo se centra en la edicion impresa de Cultivo:  un libro colectivo de arte visual enfocado en difundir el talento creativo.

En esta edición, se busca reunir una amplia variedad de expresiones creativas y sensibles, abierta a todo tipo de técnicas visuales (pintura, dibujo, fotografía, grabado, mix media, arte digital, collage, arte textil, etc.). Por ello, la convocatoria será libre de temática o concepto, invitando a los y las creativas a presentar la obra que mejor les represente.

Creemos en el poder transformador del arte y la cultura, valoramos tanto las voces colectivas como las expresiones individuales, y estamos convencidos de que, juntos, podemos cultivar un mundo mejor.


aplicación

La convocatoria queda abierta para todo creador y creadora visual que desee compartir su trabajo. En su primera edición, “Cultivo” contará con dos categorías:

Individual:  Entendiendo la poderosa capacidad que puede albergar una sola, pero contundente, sensible y creativa imagen, esta categoría está dedicada a la diversidad de inquietudes del artista. Un espacio abierto para compartir los discursos que han permeado tu obra a lo largo del tiempo y la manera en que los has representado. Las imágenes participantes dentro de esta categoría serán evaluadas individualmente, consideradas como imágenes independientes y no en combinación con otras.


Serie: A veces, un solo impulso es tan contundente como para sobrecargarnos de inspiración. La creatividad entonces desborda y termina dando como resultado un conjunto de obras dirigidas bajo una misma intención. Para esta categoría, la cantidad de obras seleccionadas deberá funcionar como un grupo coherente, ya sea en concepto, estética o narrativa. Será importante tener presente el orden de las imágenes, por lo cual te pedimos cargarlas de la manera que desees que sean revisadas, ya que la evaluación se hará según la fuerza de la serie en conjunto y no como imágenes individuales.

Para ambas categorías será necesario incluir lo siguiente:
  • Cuota de participación: $320.00 MXN ($15.42 USD)
  • Entre 3 a máximo 6 obras en formato “JPG, JEPG O PNG” con un peso máximo de 10 MB por imagen.
  • Título de la obra.
  • Descripción breve de la obra.
  • Técnica implementada.
  • Biografía del artista de máximo 500 caracteres.
  • Descripción de la serie (en caso de participar en la convocatoria correspondiente).


seleccionados y seleccionadas

Para esta primera edición, se seleccionarán únicamente 50 creadores o creadoras en total, es decir, 25 por categoría. Si eres elegido o elegida por el equipo curatorial, obtendrás lo siguiente:

  • Publicación en la edición impresa de Cultivo: un libro colectivo donde tu obra formará parte de una curada selección de creativos y creativas contemporáneas. Además de exhibir tu trabajo, se incluirá tu biografía y datos de contacto, conectándote con un público más amplio y potenciando tu proyección artística. Como parte de este reconocimiento, recibirás un ejemplar impreso de la edicion en turno.

  • Difusión en las redes sociales de Cultivo, donde, además de mostrar tu obra, se destacará tu perfil como creador o creadora, tu discurso, filosofía y enfoque artístico, permitiendo al público conocer mejor a los y las autores detrás de cada pieza.

De los 50 creadores o creadoras que formarán parte del libro, 15 serán seleccionados para recibir beneficios adicionales. Además de lo ya mencionado, tendrán la oportunidad de:

  • Ser parte de la exposición colectiva de “Cultivo” junto con la presentación del libro en la Ciudad de México, donde, además de exhibirse físicamente una de las obras enviadas, se abrirá un espacio donde los y las artistas podrán compartir sus discursos, crear relaciones importantes con otros creadores y acercarse a personajes de interés dentro del circuito del arte.


curaduría

Para su primera edición, el equipo curatorial encargado de la selección de obra de Cultivo Artbook está formado por cuatro miembros especializados en diferentes áreas del arte y la cultura, quienes, en conjunto, aportan una perspectiva amplia y enriquecida sobre las múltiples disciplinas artísticas y los discursos que se puedan presentar. Estos son:

Juan Pablo Vivanco (Ciudad de México, 1990) es un artista visual formado en la Escuela Superior de Cine. Su trabajo ha sido reconocido en los Moscow Foto Awards, los Annual Photography Awards y los LensCulture B&W Photography Awards (2021). Ha participado en ferias como la de Venecia, Roma y ARCO Lisboa, y expuesto en la Boomer Art Gallery (Londres) y Le Carrousel du Louvre (París). En México, presentó su obra en el Museo Carrillo Gil. Fundador de Mictlan Pictures, explora los límites del arte y actualmente desarrolla su exposición surrealista «El Circo».
Priscila Victoria (Ciudad de México, 1991) es una artista visual que comenzó su carrera en 2010 con la fotografía. Formada en la Escuela Activa de Fotografía y con una licenciatura en Estudios e Historia de las Artes por la Universidad del Claustro de Sor Juana, su obra aborda temas como la pérdida, el duelo, la memoria y la reinterpretación del cuerpo femenino a través de la fotografía, performance, danza y bordado. Ha desarrollado un interés en la curaduría y gestión de exposiciones, formándose en Casa Lamm y el Centro Cultural de España en México. En 2017, fundó la galería Amor Amor en Monterrey (M´xico) para promover artistas emergentes y ha sido artista residente en Olarte Galería y Taller. Su trabajo ha sido expuesto en diversas ciudades de México y en Colombia.
Sebastián Machado (Ciudad de México, 1989) es historiador del arte y fotógrafo formado en la Universidad del Claustro de Sor Juana (México) y la Escuela Activa de Fotografía (E.A.F.), respectivamente. Participó en el Curso Zero de cine en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña en 2011 y 2012, y fue seleccionado por Magnum Photos para talleres en Alemania e Inglaterra. Ha expuesto colectivamente en México, incluyendo «Understanding Risk» del Banco Mundial, y su trabajo ha sido publicado en Esquire Magazine de México y OndaMX. En 2018, publicó el fotolibro «Volver» con la editorial Opción del ITAM. Ha desarrollado proyectos sobre autismo infantil, las secuelas del sismo del 19S en Morelos, la vida cotidiana en India y el ecosistema de manglar en Tabasco para el INECC y el Banco Mundial. Además, ha colaborado con artistas como Bomba Estéreo y Silvana Estrada, y es docente de «Lenguaje de la Imagen» e «Historia de la Fotografía» en la E.A.F.
David Herrera (Coahuila, 1990) es un artista autodidacta e interdisciplinario influenciado por su contacto con el desierto. Desde pequeño, ha explorado diversas disciplinas como la danza, pintura, fotografía, performance y escultura. En 2017, cofundó Máscaras de Alambre, un proyecto con el que se acercó profesionalmente al arte, buscando siempre una conexión profunda con el espectador. Ha expuesto en la Bienal de Arquitectura y Paisaje de Versalles junto a Rozana Montiel y ha gestionado proyectos con instituciones gubernamentales enfocados en la sustentabilidad y la salud mental. Sus instalaciones han adornado hoteles como Conrad Hilton, One & Only y El Ganzo. Su trabajo ha sido publicado en medios como Forbes, Vogue, Elle y Hootbook. Además, ha colaborado en música, moda y performance con artistas como Magos Herrera, Natalia Lafourcade, Francisco Cancino, Bomba Estéreo y La Chica.


los resultados

La convocatoria estará abierta a partir del 1 de marzo de 2025 (01/03/2025) y cerrará a la medianoche del 31 de Julio de 2025 (31/07/2025). Los resultados de la selección serán notificados de manera individual vía correo electrónico a los y las participantes.


terminos y condiciones

Estos términos y condiciones de uso constituyen un acuerdo entre usted («el solicitante») y el proyecto cultivo («los organizadores» «nosotros» o «nuestro»). Lea este acuerdo en su totalidad antes de continuar con su envío o cargar cualquier imagen. al enviar la convocatoria abierta, usted acepta estar obligado por los términos y condiciones de este acuerdo. si no está de acuerdo, no continúe con su envío.

Además, al enviar su información personal como parte de la convocatoria, usted otorga su consentimiento para que «CULTIVO» maneje dichos datos de conformidad con las leyes aplicables de privacidad y protección de datos. los datos serán utilizados exclusivamente para fines relacionados con la convocatoria y las actividades del proyecto, y no serán compartidos con terceros sin su previo consentimiento, salvo en casos requeridos por ley. Usted puede solicitar acceso, rectificación o eliminación de sus datos en cualquier momento contactándonos a través de los medios proporcionados en nuestra página oficial.

1.2. PUBLICACIÓN DE IMÁGENES PARA PUBLICIDAD

1.2.1. Todas las entradas seleccionadas pueden ser publicadas por “CULTIVO” así como por los Patrocinadores/Financiadores/ y Socios afiliados a “CULTIVO” en revistas o libros, en sitios web, plataformas de redes sociales y boletines informativos de “CULTIVO” (las «Partes Autorizadas»), o en cualquier otro medio, a discreción de las Partes Autorizadas. Dicho uso se restringirá a la promoción, la publicidad, las noticias o la educación informativa o el uso de concienciación en relación con “CULTIVO”.

Cada publicación contendrá el crédito correspondiente al autor de la obra.

1.2.2. Al participar, todos los solicitantes seleccionados otorgan a “CULTIVO” y a sus Partes Autorizadas el uso de imágenes y reconociendo que pueden usar las entradas y un crédito de nombre en cualquier medio antes, durante y después, sin restricciones en relación con los usos mencionados anteriormente.

“CULTIVO” y las Partes Autorizadas no estarán obligadas a pagar ninguna contraprestación adicional ni a buscar ninguna aprobación adicional en relación con dicho uso. Los derechos de autor permanecen con el artista en todo momento y, siempre que sea posible, le notificaremos al artista sobre el uso de sus imágenes en la prensa relacionada, los medios de comunicación y otras ubicaciones relevantes.

2. CONDICIONES

2.1. LOS SOLICITANTES ACEPTAN ESTAR OBLIGADOS POR ESTAS REGLAS

OFICIALES;

2.1.1. La decisión del panel de selección de “CULTIVO” y de los curadores es definitiva.

2.1.2. “CULTIVO” puede utilizar imágenes seleccionadas y nombres de artistas en cualquier publicidad relacionada con las comunicaciones del proyecto sin compensación o aprobación. Los derechos de autor permanecen con el artista en todo momento y, siempre que sea posible, le notificaremos al artista sobre el uso de sus imágenes en la prensa, los medios de comunicación y otras ubicaciones relevantes relacionadas con el artista y el proyecto.

2.1.3. Las entradas son nulas si “CULTIVO” determina que la entrada no es original o referenciada, o si las entradas son ilegibles, incompletas, dañadas, irregulares, alteradas, falsificadas, creadas con cualquier tipo de inteligencia artificial, producidas por error u obtenidas a través de fraude o robo.

2.1.4.”CULTIVO” se reserva el derecho de rechazar el trabajo para la exposición si no cumple con la calidad esperada de producción y presentación para el proyecto.2.1.5. En el caso de que un solicitante seleccionado gane cualquier premio relacionado con «CULTIVO” y luego se encuentre inelegible o rechace el premio, el premio se perderá y los Organizadores pueden elegir si otorgan el premio a otro participante.

2.1.6. Las entradas de los socios, patrocinadores y patrocinadores de “CULTIVO” no están permitidas bajo ninguna circunstancia, excepto en las convocatorias específicamente designadas para colaboradores internos. Esta regla aplica a las categorías generales de participación y será aclarada en las bases de cada convocatoria.

3.LUGARES

3.1. Las exposiciones de formato abierto serán montadas en algún espacio dentro de Ciudad de México, el cual tenga relación con el circuito de arte. Esto puede incluir galerías, centros culturales, espacios de desarrollo artístico, lugares emblemáticos para la cultura o espacios públicos, según sea relevante. Los participantes serán notificados con suficiente anticipación sobre la ubicación exacta y el cronograma de las exposiciones, a través de los medios de contacto proporcionados en su inscripción.

3.2. Los lugares de exposición serán elegidos y asignados por el equipo del proyecto.

4.ENTREGA DE TRABAJO PARA EXHIBICIÓN FÍSICA

4.1. Todos los artistas seleccionados son responsables de la producción y preparación de su trabajo para la exposición. El artista será responsable de la gestión de la entrega, el transporte y la devolución de su trabajo para su exposición durante todo el período del festival.

4.2. Las fechas de entrega, instalación y devolución se indicarán claramente en un acuerdo de exposición en caso de que tenga éxito.

5.DERECHOS DE AUTOR


5.1. En ningún momento CULTIVO requiere que los artistas firmen los derechos de autor de su trabajo y, por lo tanto, los artistas conservan todos los derechos de autor de su trabajo en todo momento. Sin embargo, al enviar sus obras, el artista acepta que los Patrocinadores/ Fundadores y Socios afiliados a CULTIVO pueden utilizar sus obras en revistas o libros, en sitios web, plataformas de redes sociales y boletines de CULTIVO, o en cualquier otro medio, a discreción de las Partes Autorizadas. Se acreditará a los artistas y fotógrafos por sus trabajos.

5.2. En caso de colaboraciones o trabajos colectivos, todos los colaboradores deberán otorgar su consentimiento para la participación de la obra en la convocatoria. Además, será necesario identificar claramente a cada uno de los coautores y acreditar su contribución. Los derechos de uso serán manejados bajo las mismas condiciones descritas anteriormente, y cualquier crédito o mención pública incluirá a todos los coautores.

6.ACEPTACIÓN IMPLÍCITA

6.1. Al enviar su obra y participar en las convocatorias de «CULTIVO», el solicitante reconoce haber leído, entendido y aceptado todos los términos y condiciones establecidos en este documento.

6.2. La participación en la convocatoria implica la aceptación implícita de estas reglas, así como de cualquier disposición adicional que «CULTIVO» comunique oportunamente a través de sus canales oficiales.

6.3. En caso de incumplimiento de los términos y condiciones por parte del solicitante, «CULTIVO» se reserva el derecho de descalificar su participación y tomar las medidas necesarias para proteger la integridad del proyecto.


contacto